Presentó Tere Jiménez su segundo informe a familias de Jesús María y San Francisco de los Romo
- lanotadeldiaags
- 26 sept 2024
- 4 Min. de lectura

Entre porras y con gran entusiasmo, las familias de Jesús María y San Francisco de los Romo recibieron a Tere Jiménez en la Plaza del Mueble, donde presentó su Segundo Informe de Gobierno, en el que dio a conocer las acciones y proyectos en beneficio de ambos municipios.
“Gracias por su tiempo, por estar aquí. Gracias por todo lo que hacen para que su familia salga adelante, para que sus municipios y el estado sean fuertes; gracias a Margarita Gallegos y a Toño Arámbula, a quienes les reconocemos su compromiso, disposición y trabajo”, sostuvo.
Resaltó que en materia económica, de los 35 proyectos de inversión que se confirmaron en el estado, algunos operan en los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, como la empresa Kurabe, que destinó 14 millones de dólares en San Francisco de los Romo, generando 290 nuevos empleos, y Xinquan, que ha traído 100 millones de dólares y 700 empleos más, tan solo en este año. Además, empresas mexicanas, como Metalistik, que ha invertido 2 millones de dólares, generando 100 nuevos empleos.En el caso de Jesús María, la empresa Foresight destinará 50 millones de dólares y creará 225 nuevos empleos. También empresas mexicanas como Vazlo han invertido en este municipio más de 770 millones de pesos, lo que permite generar más plazas laborales.
Tere Jiménez señaló que su administración le apuesta a la generación de más oportunidades y empleo para todos; por ello, mediante los “Jueves de Bolsa de Trabajo”, más de 13 mil personas se han visto beneficiadas, mientras que se impulsa a empresarios locales y nuevos emprendimientos con el Programa “Emprende-T”.
El campo también es un tema importante para su agenda de trabajo; por ello, Tere Jiménez detalló que en ambos municipios se construyó y dio mantenimiento a más de 166 caminos saca cosechas y bordos; además, con el agrocrédito los productores pueden contar con capital para desarrollar sus proyectos.
Con el Programa de Empleo Temporal, mil 500 personas fueron beneficiadas en comunidades de San Pancho y Jesús María; además, se entregaron más de 700 mil platos de comida caliente a niñas, niños y adultos mayores a través de los desayunos escolares y los Comedores Comunitarios.
Tere Jiménez señaló que gracias al Programa «Reencontrando Corazones”, 3 mil 800 abuelitas y abuelitos han podido reunirse con sus familiares que viven en los Estados Unidos.
Con el Programa “Poder Mujer e Igualdad” se apoya a las mujeres emprendedoras para que puedan consolidar sus negocios; con las Estancias Infantiles, que son 61 en todo el estado, las madres trabajadoras pueden dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras laboran.
Además, para cuidar la salud de las mujeres, se pusieron en marcha mastógrafos móviles que visitan las comunidades más alejadas, y con tratamientos gratuitos se reducen los casos de fallecimiento por cáncer de mama.
En los municipios, cada vez más mujeres asisten a las Casas Rosas, donde reciben asesoría y atención en caso de encontrarse en una situación de vulnerabilidad; asimismo, con la Tarjeta Rosa se ha fortalecido la economía de las mujeres, quienes reciben 2 mil pesos bimestrales.
Para impulsar la educación, que es la herencia más importante para las niñas y los niños de Aguascalientes, se promueve la plataforma digital “Pasos Gigantes”, que tiene materiales como matemáticas y robótica.
Cada vez son más las primarias y secundarias públicas del estado que cuentan con internet gratuito.
Se entregaron más de 40 mil computadoras a maestros y alumnos, y más de 20 mil estudiantes de todos los niveles han recibido una beca que les permite permanecer en la escuela y continuar con sus estudios.
Con una inversión histórica de más de 496 millones de pesos se realizaron 119 obras de infraestructura educativa en todo el estado.
En Jesús María, se rehabilitaron y ampliaron escuelas de todos los niveles educativos, como los Jardines de Niños Rosario Castellanos, en Paseos de Ciénega Grande; el Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en la calle Higinio Chávez Marmolejo, y el Saturnino Herrán, que se encuentra en San Miguelito.
De igual forma se mejoraron las Escuelas Primarias 13 de Septiembre, ubicada en la Ex-Hacienda Milpillas; la Gabriela Mistral, en El Torito, y la Ford 102, en Valladolid.
También se remodeló la Escuela Secundaria Técnica No. 25 Bicentenario de la Independencia, ubicada en la calle 15 de Septiembre; así como la Escuela Técnica Vocacional No. 190 Elena Garro, en El Refugio.
Destacó la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple en el fraccionamiento Lomas de Jesús María, escuela especializada en la atención integral de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Todas estas acciones y otras más que se realizaron en Jesús María, son posibles gracias a la inversión de un monto superior a los 23 millones de pesos.
Con respecto a San Francisco de los Romo, se mejoraron los jardines de niños Celestino Freinet, en el Ejido La Guayana; y el Ricardo Corpus Alonso, ubicado en Puertecito de la Virgen. Además, se construyó un nuevo preescolar en el fraccionamiento Monte Verde.
Asimismo, se mejoraron las Escuelas Primarias Sara Pérez Romero, en el fraccionamiento Monteverde; la Escuela Distribuidores Nissan No. 95, ubicada en Urbi Villa del Vergel; así como la Primaria Lucía Bustamante de Pérez Castro, en el fraccionamiento Paseos de la Providencia.
Igualmente, se rehabilitó la Escuela Secundaria Técnica No. 40 José Refugio Reyes Rivas, en la localidad La Ribera; y la Escuela Técnica Vocacional No. 146 Niño Artillero, en la calle Progreso.
La gobernadora destacó que se construyó una nueva escuela secundaria en el fraccionamiento Paseos de la Providencia, para la que en su segunda etapa se aplicó una inversión de más de 20 millones de pesos.